Servicios

Discapacidad

Las personas con discapacidad tienen derecho a gozar del nivel más alto posible de salud sin discriminación.

Al tener mayor demanda de prestaciones médicas, es usual y frecuente que las obras sociales y prepagas incumplan las obligaciones a su cargo, sometiéndolos a engorrosos trámites administrativos, para finalmente negar las prestaciones que necesitan.

Esto, no solo es inhumano y humillante para la persona con discapacidad, sino para toda la familia que lo acompaña.

¿Qué necesito para ayudarte?

Es importante obtener el Certificado Único de Discapacidad (CUD) que le permite a las personas con discapacidad acceder a todas las prestaciones médicas y asistenciales que requieran para su tratamiento, previstas en la Ley 24.901. Estas deben ser cubiertas al 100% por obras sociales y prepagas.

Es imprescindible contar con orden del médico tratante que prescriba las prestaciones médicas para solicitar la cobertura.

Entre las prestaciones más frecuentes, se encuentran las siguientes:

Así mismo, deben cubrir aquellas terapias que no están específicamente incluidas en el P.M.O. (Programa Médico Obligatorio) siempre y cuando sean prescriptas por el médico tratante, como por ejemplo: musicoterapia, hidroterapia, equinoterapia.

Incluso corresponde la cobertura total de prestaciones a cargo de profesionales especialistas que no pertenezcan al cuerpo de la obra social y deban intervenir imprescindiblemente.
También los estudios de diagnóstico y de control que no estén contemplados dentro los servicios que brinda la obra social o prepaga.

Si viviste alguna negativa para tu tratamiento o el de algún familiar con discapacidad, contáctame completando el siguiente formulario y te ayudo a que cumplan con la ley. ¡Los derechos están para cumplirlos!

Fertilidad

¿Sabías que tenés derecho a la cobertura integral e interdisciplinaria de las técnicas de fertilización asistida?
Sí, desde el abordaje, diagnóstico y medicamentos, hasta las terapias de apoyo, los procedimientos y las técnicas que requiera el tratamiento.

¿Cómo puedo ayudar?
Con un amparo de salud para que el juez ordene la cobertura que incumpla tu obra social o prepaga.

Los principales incumplimientos son:

Además, deben otorgar cobertura en los siguientes casos especiales:

CRIOPRESERVACIÓN DE ÓVULOS: las mujeres tienen la posibilidad de postergar la maternidad por cuestiones personales, laborales y/o profesionales mediante la criopreservación de óvulos. Sin embargo, cuando esta técnica es indicada por el médico tratante por problemas de salud, tratamientos médicos y/o intervenciones quirúrgicas que comprometan la capacidad de procrear en un futuro, las obras sociales y prepagas deben otorgar cobertura al 100% (art. 8 de la Ley 26.862).

MÉTODO ROPA (Recepción de Ovocitos de la Pareja): es la forma que eligen muchas parejas de mujeres u hombres trans para formar una familia.

La salud reproductiva involucra la salud psicofísica, por lo que puede afectar la calidad de vida, además de alterar su ciclo natural. 

En la actualidad, existen técnicas médicas que puedan lograr el añorado embarazo para dar a luz a otro ser, resguardando el bienestar de ambos progenitores. 

El acceso a las técnicas de fertilización asistida forma parte del derecho a la salud y no debe estar reservado solo a las personas que poseen los medios económicos para solventar los tratamientos más sofisticados y eficaces, mientras queda vedado para quienes carecen de recursos suficientes. 

Todos tenemos derecho a la igualdad, a procrear y formar una familia.

Jubilados

Cuando te jubilás, no es obligatorio pasar automáticamente a PAMI. Tenés derecho a
conservar la afiliación a tu obra social o prepaga de siempre.

¿Cómo puedo ayudar?

Por medio de un amparo de salud, solicito al juez que ordene a la obra social/prepaga a
mantener tu afiliación y/o reafiliarte.

En algunos casos, cuando una persona se encuentra afiliada a una obra social o
prepaga y se jubila, estas instituciones le mienten diciendo que tienen que pasar
automáticamente a PAMI.

¿Es ilegal? Sí, porque vos podés elegir quedarte con tu prepaga y obra social, o
pasarte a PAMI, pero por tu propia voluntad. Sin obligaciones.

En otros casos, cuando una persona se encuentra en relación de dependencia
afiliada a una prepaga con plan corporativo y se jubila, la prepaga da de baja la
afiliación y la obliga a contratar un nuevo plan como socio directo a un valor
exorbitante imposible de abonar.

¿Es ilegal? Sí, porque la prepaga debe mantener la afiliación junto a tu grupo
familiar en un plan equivalente al que gozabas cuando se hallaba vigente la relación
laboral, manteniéndote la antigüedad y sin abonar una cuota diferencial por razones
de edad o enfermedades preexistentes.

 

Si viviste vos o un ser querido alguna de estas situaciones, no te preocupes. Estoy
para ayudarte.

Prestaciones específicas

¿Cuántas veces tu prepaga u obra social no quiso brindarte cobertura de alguna prestación  médica con la excusa de “no estar indicada en el Programa Médico Obligatorio”?

El Programa Médico Obligatorio, Programa Médico obligatorio  (P.M.O.) enumera las prestaciones que las obras sociales y prepagas tiene que cubrir obligatoriamente cualquiera sea el plan en que estén afiliados.

Determina un mínimo de cobertura. Es decir, que lo establecido en él, es lo mínimo que una obra social o empresa de medicina prepaga debe brindar al afiliado. Pero no es lo “único”.

¿Te negaron una prestación?

¿Cómo puedo ayudar?

Si te negaron alguna prestación que un médico te prescribió, contactame completando el siguiente formulario y te ayudo a solicitar su cobertura.

¡La vida y la salud son derechos constitucionales!

Esto dicen las personas que ayudé

Silvia Figueroa
Silvia Figueroa
22. Junio, 2023.
Todo un hallazgo encontrar a Laura luego de buscar bastante. Es una profesional dedicada, confiable, clara y eficiente. Gracias!
FORMA TRAVEL
FORMA TRAVEL
30. Mayo, 2023.
Exeelente servicio en temas legales de Salud .soy Aldo
Felicidad Vega
Felicidad Vega
28. Mayo, 2023.
Padezco una enfermedad autoinmune por esa razón necesito una medicación la que mi prepaga me la nego por su costo sin importartarle mi necesidad. Pero Dios puso en mi camino a la Dra. Laura Marcela Moreto la que se ocupo en defender mi derecho a conseguirla con mucha dedicación profesionalismo TODO MI AGRADECIMIENTO POR SU DEDICACION ADEMAS ME SENTI MUY CONTENIDA LO QUE RESALTA SU CALIDAD PROFESIONAL Y HUMANA ESPECIALISTA EN DEFENDER LOS DERECHOS DE TU SALUD POR LO DICHO ESTOY INFINITAMENE AGRADECIDA
Melina Costanzo
Melina Costanzo
23. Mayo, 2023.
Me comunique con Laura el año pasado ya que mi obra social no quería autorizar un 4to tratamiento. Ella me respondió rapidísimo, aclaro todas mis dudas y se manejo de una manera formidable. Gracias!
mirian vergara
mirian vergara
23. Mayo, 2023.
La mejor entre los mejores ..me resolvió la operación de mi hijo en 1 semana ,lo que la prepaga tardo un mes..eternamente agradecida..
Cristian Manlla
Cristian Manlla
23. Mayo, 2023.
Labura con vocación, me asesoro en menos de 24 horas, conseguí el objetivo gracias a ella. Mi hermana es paciente oncológica y la prepaga me estaban dando vuelta con la medicación y gracias a ella todo se soluciono.
Vivian Baltar
Vivian Baltar
25. Abril, 2023.
Brillante profesional!!! Excelente atención, fue una luz en nuestro problema resolviendo lo con profesionalidad y contención!!!! Gracia por tanto Laura!!!
Mariana Tutau
Mariana Tutau
17. Abril, 2023.
Llegamos con Laura a través de Google! Estoy embarazada con preeclampsia y la prepaga nos dejo inhabilitados ( q mi marido y a mi) porque según ellos no les coincidía la declaración jurada con mi último periodo, pues entonces, fuimos acusados de estafa. En nuestra desesperación comencé la búsqueda de un profesional a través de Google y siempre leyendo reseñas porque al hacerlo nos estamos ayudando entre todos. Quiero destacar que todo lo que leí nos quedamos cortos para resaltar lo buena profesional que es, no solo con la velocidad que se maneja para hacer valer los derechos de la salud, sino por cómo es en lo personal, tan humana, honesta, atenta y empática. No tenemos palabras más que de agradecimiento para ella y la súper recomendamos!
Laura Vazquez
Laura Vazquez
15. Abril, 2023.
Contacté a Laura desesperada por una medicación de alto costo que la obra social se negaba a cubrir a mi hijo de 5 años. En un mes exacto de comenzar con ella un recurso de amparo, el juez falló a nuestro favor, y hoy mi hijo ya pudo comenzar el tratamiento . Más allá de la excelente profesional, destaco su calidez, empatia y la velocidad con la que trabaja para que todo se logre lo antes posible. La recomiendo sin dudarlo. Estaremos eternamente agradecidos por su impecable gestión. Gracias!
Daniela Maldonado
Daniela Maldonado
10. Abril, 2023.
Excelente atención y asesoramiento. Laura en todo momento se mostró comprometida con el servicio solicitado. Agradezco mucho tu servicio y dedicación.